A
Titularrak:
-
Urkullu asistirá el lunes en Elgoibar a la Inauguración del Columbario de la Dignidad donde reposarán las víctimas de la Guerra Civil
-
EH Bildu supedita su apoyo al presupuesto a una reforma fiscal porque -afirma- la fiscalidad actual “no sirve para garantizar los recursos económicos ” del Gobierno vasco
-
Darpón promete medidas concretas para agilizar las listas de espera y asegura que se evitará el exceso y la repetición de pruebas diagnósticas y se pondrán más recursos donde falten
-
El Gobierno Vasco gastó 33 millones más en 2016 para cubrir toda la demanda de RGI
-
La ponencia de paz inicia el camino en el Parlamento asfixiada por el lenguaje mientras el PP exige una “condena” unánime a la historia de ETA para participar en el foro
-
Navarra lleva 15 años sin asumir ninguna nueva transferencia. Desde 1982 solo se han producido dos reformas de contenido menor. La mayoría parlamentaria quiere retomar el debate
-
El PNV pide explicaciones a Rajoy por el trato al euskera
-
Las páginas web del Gobierno y Cortes españolas maltratan las lenguas cooficiales mientras censura el trato de Trump al castellano
-
Xabier Lapitz: Trump, Rajoy y el español. Uno visita la web de La Moncloa y se encuentra todo en castellano, solo los índices y poco más en euskera
-
Jon Iñaki Rodríguez: ¡Vuelve la casta! ¡Vaya espectáculo! Y lo están dando esos que hablaban de casta en el resto de los partidos políticos. Ha salido unpresidencialista que considera que…
-
Mikel Aralarko: Euskal politikaren giltzarriak
-
Cambios en el PP: Tres décadas equivocados. 28 años señalando que es una gaviota lo que aparece en el logotipo del Partido Popular y resulta que no. No se trata de una gaviota, sino de un charrán
-
Puigdemont pide ayuda a Europa para lograr el referéndum catalán
-
Puigdemont: «Cataluña no quiere hacer una declaración de independencia, sino de interdependencia»
-
Educación oferta 740 plazas para profesores de Infantil y Primaria
-
Cebek pide a administración y empresas vascas que prioricen a proveedores locales
-
Fomento se compromete a concluir el tramo del TAV entre Donostia e Irun para 2019
-
El CSN inicia el análisis de la reapertura de Garoña mientras París cierra la central nuclear de Fessenheim, la más antigua de Francia y situada junto a la frontera con Alemania
-
Nueve entidades financieras se adhieren al instrumento de financiación para PYMES puesto en marcha por la Diputación
-
El juicio contra Mondragon se aplaza para recabar más datos
-
Charlotte Brogren, directora de la agencia sueca de innovación Vinnova: Suecia y Gipuzkoa compartimos la visión de que apostar por la innovación es garantía de futuro
-
Jon Fernández (Orbea): “Decir Euskadi es decir un pueblo con capacidad de innovar”
-
Fagor Arrasate concluye un «ambicioso proyecto» para el grupo Volkswagen
-
Bizkaia reafirma su disposición a ser “territorio de acogida” de refugiados y reclama “el mejor desenlace” en el proceso contra los dos activistas detenidos en Grecia
-
El 75 cumpleaños del Pol Pol M.T. de Bergara
-
Arrasate: Munar y Zaldibar renovarán sus parques infantiles incluyendo este último una tirolina
-
Oñati: Luz verde a un nuevo asalto del plan de accesibilidad de San Lorenzo
-
La población de Oñati sigue creciendo y se sitúa en 11.413 habitantes
Esaldiak:
-
EZKER ABERTZALEAK BETI DU ARRAZOI… Mikel Aralarko: Gure Herri txiki honetan politikaz zerbait ere jakin nahi duenak bi gauza, bi giltzarri, barneratu behar ditu: Ezker Abertzaleak beti du arrazoi eta Ezker Abertzalearenak baino balio sozialista, humanista, feminista, parekide, ekologista, independentista, internazionalista, euskaltzale, iraultzaile, asanblearista, parte-hartzaile, demokratiko eta aurrerakoiagoak ez dira existitzen. Hori guzia behin geureganaturik hasten ahal gara, bekarrik, euskal politikako bitxikeriak entenditzen: hala nola Ezker Abertzalearen umiltasun erabatekoa edota Ezker Abertzaleak, zeruan kantari dabiltzan aingeruen gisan, jariatzen duen usain garbi eta aratza.
-
LA INNOVACIÓN ES GARANTÍA DE FUTURO. Charlotte Brogren, directora de la agencia sueca de innovación Vinnova, ha destacado hoy las similitudes entre los modelos de innovación de Suecia y Gipuzkoa. Según ha explicado, ambos comparten la visión de que la innovación es garantía de futuro. “En Suecia, entre otras cuestiones, destacamos por nuestra faceta colaborativa entre sectores e internacionalmente, ya que los grandes retos necesitan soluciones integrales. Y creo que, en este punto, Gipuzkoa y el País Vasco también son un ejemplo destacable. Como a nosotros, el tamaño pequeño de vuestro país es el que os impulsa a colaborar”
-
ETORKIZUNA ERAIKIZ. Markel Olano: “Buscamos tejer una red entre expertos internacionales y agentes del territorio, una red que perdurará en el tiempo”, ha explicado. Según Olano, “el objetivo pasa por identificar experiencias de éxito adaptables a la realidad de Gipuzkoa, y que se puedan implantar aquí. Al mismo tiempo, se busca mejorar el posicionamiento del territorio en el escenario internacional”. Ha hecho alusión al “reto demográfico” que encara Gipuzkoa a medio plazo, y que entre 2013 y 2026 la población mayor del territorio aumentará casi un 25%, con 35.500 personas más. “Queremos adaptar Gipuzkoa a esta realidad, y para ello estamos impulsando iniciativas como la puesta en marcha de una residencia pionera en Pasaia”
-
ZOZOAK BELEARI, IPURBELTZ. Xabier Lapitz: En España, de izquierda a derecha, se han revuelto por un hecho que no afecta exactamente a los españoles, sino a los hispanoparlantes: la eliminación de la versión en castellano de la página digital de la Casa Blanca. A mí también me parece una medida negativa porque discrimina a una buena parte de la población norteamericana y les manda un mensaje: sois ciudadanos de segunda. Pero donde la cosa adquiere tintes grotescos es cuando uno visita la web de La Moncloa y se encuentra todo en castellano.
-
GAVIOTA VS CHARRÁN. Iñaki González: Después de un cuarto de siglo va a resultar que la gaviota del PP era un charrán. No es baladí. Puestos a buscar simbolismos, la gaviota viene acompañada de una bien ganada fama de carroñera, pendenciera y ladrona. En cambio, el charrán es un sacrificado pescador que regala presas a la hembra. Y, sin embargo, la esposa de Luis Bárcenas no sabía que su marido acumulaba las suyas en Suiza. Por cierto, la primera acepción de la palabra es pillo, tunante. ¡Qué charrán!
-
PLAN DE LEGISLATURA EN SALUD. Jon Darpón, en su comparecencia en comisión parlamentaria expuso la hoja de ruta para esta legislatura que incluye como principales novedades:
– El diseño del Plan Oncológico Integral de Euskadi,
– Un Programa de Cribado de Cáncer de Cérvix,
– El VII Plan Vasco de Adicciones,
– Un Plan de Prevención de la Obesidad Infantil,
– Ofertas Públicas de Empleo periódicas y para finalizar,
– Uno de los puntos fuertes de su intervención giró sobre cómo frenar las interminables listas de espera -
IRRESPONSABLE, INACEPTABLE, GRAVÍSIMO Y UN ATAQUE DIRECTO A ARABA Y EUSKADI. Ramiro González, diputado general de Araba, responsabilizó al PP alavés de la posible reapertura de la central nuclear y en concreto a Javier Maroto y Alfonso Alonso, a quienes hizo “cómplices” de la decisión final que se tome. El reenganche de Garoña a la red sería un hecho “gravísimo, inaceptable y un ataque directo a Araba”, territorio al que “no se tiene en cuenta para nada” a pesar de la “responsabilidad e influencia en el PP nacional” de los propios Maroto y Alfonso, exalcaldes de la capital alavesa.
-
EL GOBIERNO DE MADRID “FALTA AL RESPETO” A LOS CIUDADANOS DE AUTONOMÍAS CON LENGUA OFICIAL. El PNV pedirá explicaciones al Gobierno español por el trato discriminatorio que ofrece al euskera y a las otras lenguas oficiales distintas al castellano en la página web de La Moncloa. Los contenidos de los portales del Gobierno “no han sido traducidos íntegramente en las lenguas oficiales del Estado”. Asimismo, le interpelará sobre si considera que esa es una manera de normalizar el uso de las lenguas cooficiales y si piensa poner solución y en qué plazo. Josu Erkoreka, señaló “paradójico” que el Gobierno “falte al respeto” a los ciudadanos de estas autonomías y al mismo tiempo lamente que se haya suprimido la versión en español de la web de la Casa Blanca