Archivos para 31 octubre 2017
2017-10-31ko PRENTSA DOSSIERRA
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 31, 2017
Titularrak:
EUSKADI
-
Urkullu pide desde Quebec una Ley de Claridad europea para Euskadi y Catalunya y aboga por un modelo de referencia como el de Quebec para la Unión Europea
-
Euskadi suma a Quebec en su Red de Alianzas Estratégicas integrada por regiones líderes mundiales
-
Euskadi y Quebec compartirán experiencias en materia de integración e inclusión social
-
El PNV “no ve condiciones” para negociar los Presupuestos de Mariano Rajoy
-
Para Ortuzar, quienes se han puesto de acuerdo en una decisión tan relevante como aplicar el artículo 155 deben también asumir la estabilidad de la legislatura aprobando los presupuestos de 2018
-
PNV y PSE acuerdan el proceso de revisión de la normativa fiscal de los tres Territorios Históricos, que mantiene el IRPF tal y como está e introduce cambios en los Impuestos de Sociedades y Patrimonio
-
Eguzki Urteaga: La estrategia del PNV: centralidad, transversalidad y moderación
-
Otegi no se había dado cuenta hasta ahora de que el verdadero poder está en manos del Estado español ni de que el PNV lleva 120 años luchando para que Euskadi sea considerada Nación europea
CATALUNYA
-
Puigdemont asume la cita electoral del 21-D y no pedirá asilo, pero quiere “garantías” judiciales para volver a España
-
“Nunca” abandonará el Gobierno de Catalunya
-
Asume las elecciones del 21D como un “plebiscito” sobre el 155
-
Acepta las elecciones del 21D y sus resultados, y pidió al Gobierno que haga lo mismo
-
No tiene intención de pedir asilo político y volverá a Cataluña cuando tenga garantías
-
No se encuentra en Bruselas para solicitar asilo político, sino por “libertad y seguridad”
-
No queremos escapar a nuestra responsabilidad de la Justicia, pero queremos las garantías jurídicas en el marco de la UE
-
-
Santi Vila quiere ser el candidato del PDeCAT para “dar voz a la moderación”
-
La ANC avala las elecciones del 21D para ratificar la república catalana
-
Iñaki González: PDeCAT y ERC apuestan por la política institucionalizada y no por la barricada. Irán a las elecciones, y seguirán en el Congreso. En el monte no se es más libre aunque se esté más solo
-
El Supremo cita a los miembros de la Mesa Parlament el jueves y el viernes
-
La jueza Lamela cita a Puigdemont y su Govern para el 2 y 3 de noviembre en la Audiencia Nacional
-
JxSí y la CUP mantendrían la mayoría absoluta en escaños
-
Encuesta: a la preguntade si “quiere que Cataluña se convierta en un Estado independiente”, un 48,7% responde que ‘sí’, un 43,6% apuesta por el ‘no’, mientras que el 7,8% no sabe o no contesta
HERRIALDEAK
-
Gorka Urtaran: Tengo muy claro que, si es bueno para Gasteiz, voy a acordar el Presupuesto con quien haga falta
-
“Etorkizuneko Gipuzkoa” eraikitzen hasteko aurrekontuak aurkeztu ditu Foru Aldundiak: 856,5 milioi euro, hau da, aurten baino 18,6 milioi euro gehiago (%2,2ko hazkundea)
-
La mitad del presupuesto de Gipuzkoa se destinará a política social
DEBAGARAIA
-
Arrasate: Vivienda y la actual corporación desbloquean la promoción de 216 VPO. Arriola culpa a ANV y Bildu de la situación de la parcela inundada
-
Bergara: Eztabaida luzea eta beroa udal zergak eta tasak onartzeko
-
Aramaio: Ura eta saneamendua, ordenantza berean
-
El fondo social que generó el ‘txantxi’ -ya desaparecido- se repartirá entre nueve colectivos oñatiarras
Esaldiak:
-
CENTRALIDAD, TRANSVERSALIDAD Y MODERACIÓN. Eguzki Urteaga: La cuestión que se plantea entonces es la siguiente: ¿cómo se explica la fortaleza actual del PNV? La razón principal estriba en el posicionamiento y la estrategia elegida por la formación jeltzale, que puede resumirse en tres palabras: centralidad, transversalidad y moderación.
Centralidad política que significa situarse en el centro del tablero político, lo que implica, por una parte, ser la primera formación política con cierta diferencia respecto al segundo partido, y, por otra parte, la transversalidad, ser capaz de llegar a acuerdos con distintas formaciones, tanto nacionalistas como constitucionalistas y en último lugar ha priorizado la moderación, evitando posicionamientos extremos, tanto en la cuestión territorial como en el ámbito socioeconómico, de cara a no asustar a un electorado conservador y de cierta edad. -
IMPLICAR A LA UNION EUROPEA EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS NACIONALES DE EUSKADI Y CATALUNYA. El lehendakari Iñigo Urkullu invocó ayer en Montreal el modelo de Quebec como una vía de solución para dar encaje a las demandas de Euskadi y Catalunya. Pidió a la Unión Europea una directiva sobre claridad para dar respuesta a los conflictos nacionales de estas dos naciones, así como los de otros que pudieran reivindicar su reconocimiento como nación con derecho a la autodeterminación.
-
DIÁLOGO DE BUENA FE, COMO BASE DE UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN CON VOLUNTAD DE ACUERDO. El Lehendakari Urkullu hizo referencias a la situación de Catalunya y volvió a mostrarse contrario a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Dijo a Mariano Rajoy que es necesario “repensar el modelo territorial del Estado” y le emplazó a que acepte la plurinacionalidad. Se declaró independentista, pero abogó por una adecuación de ese concepto a la realidad actual “para ver cómo Euskadi se puede encajar gradualmente en la Unión Europea”. Tanto para Euskadi como para Catalunya, pidió al presidente español “diálogo de buena fe, como base de un proceso de negociación con voluntad de acuerdo, que actualmente no existe en el Estado español”.
2017-10-30eko PRENTSA DOSIERRA
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 30, 2017
Titularrak:
EUSKADI.
-
PNV y Elkarrekin Podemos trabajarán para lograr un acuerdo sobre el autogobierno
-
Xabier Barandiaran (Twitter): El 155 obliga al conjunto del nacionalismo vasco a una profunda revisión estratégica en la construcción nacional. Sin prisa pero sin pausa
-
Urkullu inicia hoy un viaje a Quebec para estrechar lazos
-
La Consejería de Educación mantendrá en 2018 las mismas ayudas para becas que en 2017
CATALUNYA
-
El fiscal se querella contra Puigdemont, el Govern y Forcadell por rebelión, sedición y malversación
-
Puigdemont y miembros del Govern destituido están en Bélgica. Esta tarde harán una comparecencia conjunta
-
Forcadell desconvoca la reunión de la Mesa porque el Parlament “se ha disuelto”
-
El Gobierno da “unas horas” para que los consellers recojan sus pertenencias
-
El PSOE critica que Tardà y Rufián mantengan sus escaños en el Congreso
-
Los unionistas arrancaron ayer la campaña del 21-D para “acabar con el nacionalismo”
-
ERC ha considerado hoy “ilegítimas” las elecciones al Parlament convocadas por Rajoy, aunque ha dicho que “las urnas no nos dan miedo”, por lo que “encontraremos la manera de participar” el 21-D
-
El PDECat confirma su participación en las elecciones del 21-D. Marta Pascal: “Señor Rajoy, nos vemos en las urnas”
-
Pablo Iglesias sitúa a Fachín y a los Anticapitalistas “políticamente fuera de Podemos”
EKONOMIA-ENPRESA-ENPLEGUA
-
El consejero Azpiazu entrega el Proyecto de Presupuestos 2018 a la presidenta del Parlamento Vasco
-
El 92% de las empresas que llegan a concurso terminan en quiebra
-
«Implantar medidas de conciliación genera más beneficios que inconvenientes»
Esaldiak:
-
NOS FALTA LA ÉPICA DE LA RESISTENCIA Y LA ÉPICA DE LA HISTORIA, NUESTRA HISTORIA. Iñaki Anasagasti: Si hubiera un millonario jelkide con entusiasmo, o tan solo un empresario avispado, debería ayudar a montar una taberna sabiniana con las fotos de Arana, de sus discípulos, el menú de la cárcel, el discurso de Larrazabal, las frases más contundentes, sus seguidores, un lema bien grande que pusiera “Euzkadi es la Patria de los Vascos” , algún objeto personal, reproducción de algún libro y cosas de su tiempo. Creo que este tipo de cosas, como en Irlanda con Johnnie Fox’s, logran seguir haciendo presente la vida y obra de aquel hombre que vio lejos, y si te descuidas lo conviertes, como en esta taberna irlandesa, en lugar de peregrinación e ineludible de visitar. Y vendería objetos relacionados con Sabino, personaje que hay que recuperar.
2017-10-29ko PRENTSA DOSSIERRA
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 29, 2017
Titularrak:
EUSKADI
-
El PNV responsabiliza a Rajoy del fracaso de una solución pactada y se aleja aún más del PP y descarta alcanzar nuevos acuerdos con el Gobierno central tras la aplicación del artículo 155
-
El lehendakari viaja hoy a Quebec «preocupado» por la crisis catalana
-
Elkarrekin Podemos expondrá mañana al PNV su propuesta de autogobierno
-
Presupuestos 2018: El PP ofrece su apoyo por garantizar la estabilidad
CATALUNYA
-
Comunicado del Lehendakari Iñigo Urkullu del 27-10-2017
-
Oriol Junqueras, rechaza “reconocer el golpe de Estado contra Cataluña ni ninguna de las decisiones antidemocráticas” y ha pedido al soberanismo seguir adelante una vez proclamada la independencia
-
Bélgica considera factible conceder asilo político a Puigdemont
-
Los partidos tienen 20 días para decidir si acuden a las elecciones
-
Xavier Trías asumía el pasado viernes en ETB que el nacionalismo debería disputar las elecciones impuestas por el Gobierno español
-
La CUP no descarta presentarse a las elecciones del 21D pero lo decidirá su militancia
-
Xabier Lapitz: Las dudas previas al desembarco
-
Juan Ignacio Pérez: Se ha llegado a un punto en que los supuestos líderes han perdido el control de la situación. Están a merced de sus bases y entornos más beligerantes
-
Juanjo Álvarez: El resultado de la unilateralidad lleva a no haya nada que celebrar, ni por unos ni por otros. Ha sido una apuesta maximalista tan audaz como arriesgada
-
Iñaki González: Llegados a este punto, comienza esa fase en la que la desobediencia civil es el único mecanismo del procés
-
El ministro belga de Inmigración considera factible la posibilidad de conceder asilo político a Puigdemont, ante la posibilidad de que no recibiera “un juicio justo” en el caso de ser detenido
HERRIALDEAK
DEBAGARAIA
-
El consistorio de Arrasate incrementará en 680.000 euros el presupuesto para el próximo año de acuerdo con el proyecto presupuestario que el gobierno PNV-PSE ha presentado a la oposición
-
Aretxabaleta: Las ordenanzas fiscales para 2018 subirán el 1,9%
-
Oñati: El gobierno municipal de Bildu trata de solucionar el recorte en el servicio público de autobuses con una recogida de firmas cuando la forma correcta es la gestión directa en la Diputación
Esaldiak:
-
GOLPE DE ESTADO EN EL SENO DE LA UNIÓN EUROPEA. Xabier Lapitz: Ciudadanos y PP están ya en abierta campaña electoral, como si esa convocatoria no fuera fruto de lo más parecido a un golpe de estado que se ha vivido en el seno de la Unión Europea, ajenos a que para ejecutar sus deseos tendrán que volver a usar la fuerza, violencia legítima del Estado le llaman, al estilo de la que ya desplegaron el 1-O. Y si las fuerzas soberanistas concurren, o retuercen más la ley para ilegalizar partidos, o jamás conquistarán en buena lid la Generalitat. ¿Qué hará la nueva virrey española en Catalunya? ¿Volver a aplicar el 155 cuando vea que los catalanes votan maly persisten en el error de querer ser independientes y republicanos?
-
EN PUIGDEMONT HA HABIDO UN INTENSO SENTIDO DE LA ÉPICA Y UNA ACEPTACIÓN HEROICA DEL MARTIRIO. Pablo Muñoz: En la casi continua retransmisión televisiva de estos días de entusiasmo y de ira, se ha podido ver la imagen de Carles Puigdemont como la de un hombre arrasado, agotado, aguantando la sonrisa tras protagonizar acontecimientos tan intensos. Sabía y sabe Puigdemont que está en el ojo del huracán, que haber aceptado liderar la carrera de obstáculos hasta la independencia, haber llegado hasta donde Catalunya ha llegado, le convertía en objeto de todas las furias. Ha habido en él un intenso sentido de la épica y una aceptación heroica del martirio. Y lo sabía desde el principio, desde que aceptó la presidencia de un Govern expresamente nombrado para proclamar la Republica de Catalunya, que iba a inmolarse en el intento.
-
EL DERECHO A DECIDIR DE LA SOCIEDAD VASCA DEBE SER PUNTO DE ENCUENTRO, NO DE RUPTURA. Juanjo Álvarez: El denominado derecho a decidir de la sociedad vasca no equivale ni puede traducirse sin más en un inexistente derecho a la secesión unilateral; debe ser punto de encuentro, no de ruptura. Frente a los vetos y a las imposiciones, frente a la cerrazón inmovilista del PP y del gobierno central hay que construir y trabajar de forma seria, argumentada y profesional, todo ello con una estrategia que asuma el sentido de la realidad que debe presidir la toma de decisiones en política.
-
EL AVANCE HACIA LA INDEPENDENCIA DEBE SER PAUTADO Y GRADUAL. Juanjo Álvarez: Tener aspiraciones (individuales o colectivas) no es tener per se derechos. Creemos, con demasiada frecuencia, que es un valor positivo jugar en clave de País al todo o nada. Aspirar lícitamente a la independencia y no admitir la necesidad de avanzar pautadamente conduce finalmente al inmovilismo en las aspiraciones políticas.
-
A MAYOR AUTOGOBIERNO, MAYOR INDEPENDENCIA. Juanjo Álvarez: Hay que trabajar unidos en un trabajo orientado de verdad a favor de la construcción nacional, de mayores cotas de autogobierno. Lo contrario es huir del necesario realismo político. Y es perfectamente compatible con el fortalecimiento de nuestra ilusión colectiva: un proyecto político de futuro como pueblo, como nación, con el que aspirar a un nuevo esquema de desarrollo nacional en el entorno europeo con mayores y más efectivas cotas de autogobierno, buscando alcanzar el máximo consenso social posible.
-
UN HIPOTÉTICO APOYO DEL PNV A LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DE 2018 QUEDA TOTALMENTE DESCARTADO. La dirección jeltzale está convencida de que «una amplia mayoría de la sociedad vasca» entendió el último acuerdo presupuestario con el PP en Madrid «porque era beneficioso para Euskadi», pero considera también que, en estos momentos, no se entendería un hipotético respaldo a un partido que acaba de aplicar el artículo 155 en Cataluña. Así que la posibilidad de un apoyo del PNV a los Presupuestos de 2018, si finalmente se presentan, queda totalmente descartada.
-
EL PNV REIVINDICARÁ LA «VÍA VASCA» PARA EL FUTURO DEL AUTOGOBIERNO BASADA EN «UN ACUERDO ENTRE VASCOS» QUE POSTERIORMENTE SE PACTARÍA CON EL ESTADO DE FORMA BILATERAL. La aplicación del artículo 155 de la Constitución por primera vez en la historia de la democracia española, genera «preocupación» en el PNV. «Es un mal precedente, quién nos dice que no podemos ser los próximos». «En apenas 24 horas se pasó de la posibilidad de que Puigdemont convocara elecciones a una aplicación drástica del 155, un giro radical que el PNV no avala en ningún caso»
Comunicado del Lehendakari Iñigo Urkullu del 27-10-2017
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 29, 2017
2017-10-28ko PRENTSA DOSSIERRA
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 28, 2017
Titularrak:
EUSKADI
-
“Respeto a las decisiones de las instituciones legítimas catalanas y rechazo al 155 y a las medidas del Consejo de Ministros”
-
Koldo Mediavilla: ¿Un milagro? In extremis esperábamos el acuerdo. Lo reclamábamos. Lo anhelábamos porque la desazón había invadido nuestro ánimo…
-
Iñaki Anasagasti: Cuanto peor, peor. No se puede hacer política sin tener un mínimo sentido de la realidad o diciendo que cuanto peor, mejor
-
Iñaki Anasagasti: Si no puedes ganar, no pierdas
-
Urkulluk bidaia ekonomiko eta kulturala egingo du Quebecera
-
Pedro Azpiazu pide “madurez” a los grupos para sacar adelante las cuentas de 2018
-
La exconsejera Gemma Zabaleta anuncia su baja del Partido Socialista
-
El Parlamento Vasco reclama que se fomenten fiestas sin alcohol y sin drogas
CATALUNYA
-
Puigdemont no acata el 155 y ha pedido a los catalanes defender la declaración de independencia aprobada en el Parlament con civismo, con “la oposición democrática a la aplicación del artículo 155”
-
Mariano Rajoy, ha anunciado la disolución del Parlamento de Catalunya y la convocatoria inmediata de elecciones autonómicas que se celebrarían el 21 de diciembre
-
Sáenz de Santamaría asume, por delegación de Rajoy, las funciones del presidente de la Generalitat
-
El Ministerio del Interior tomará el control de los Mossos
-
Zoido fulminó a Trapero que acató su cese y le sustituye por su segundo, Ferrán López, hasta ahora, el comisario superior de Coordinación Territorial
-
Jean-Claude Juncker, ha apelado a la unidad y a la estabilidad para la resolución de la situación en Cataluña
EKONOMIA-ENPRESA-ENPLEGUA
-
Fagor CNA ha solicitado el concurso de acreedores
-
La economía vasca crece el 2,9% pero se aprecia desaceleración
DEBAGARAIA
-
Oñati: Al gobierno municipal le toca decidir cómo y en qué condiciones acometer un plan de inversiones en instalaciones deportivas
-
Eskoriatza: Los presupuestos municipales para 2018 superarán los 5 millones de euros
Esaldiak:
-
EUSKADI Y CATALUNYA SON DOS NACIONES A LAS QUE ASISTE EL DERECHO A DECIDIR. Andoni Ortuzar, presidente del Euzkadi Buru Batzar, ha dado lectura a una declaración en la que EAJ-PNV ha expresado su “respeto a las decisiones emanadas de las legítimas instituciones catalanas”; ha trasmitido su “profunda discrepancia y rechazo” a la aplicación del artículo 155 y a las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros; y ha asegurado que “el reconocimiento de que Euskadi y Catalunya son dos naciones a las que asiste el derecho a decidir es la mejor base para abordar el futuro”.
-
CUALQUIER TIPO DE ACUERDO ERA MEJOR QUE INTERVENIR Y AMORDAZAR LAS INSTITUCIONES MEDIANTE EL 155. Koldo Mediavilla: In extremis esperábamos el acuerdo. Lo reclamábamos. Lo anhelábamos porque la desazónhabía invadido nuestro ánimo. Cualquier tipo de acuerdoera mejor que dejar que las medidas amparadas por el ignoto 155 tuvieran vía libre para ser aplicadas. Porque intervenir la autonomía, suspender a sus representantes , amordazar a sus instituciones , suponía un riesgo altísimo de fricción violenta. No ya de legitimidades, sino de fuerza pura y dura. Y despejar , de entrada, tal amenaza , habría sido una actitud que la ciudadanía en general de Catalunya habría agradecido.
-
NO BASTA CON TENER LA RAZÓN. HAY QUE CREAR ESPACIOS DE DIÁLOGO PARA PASAR A LOS ACUERDOS. Koldo Mediavilla: No, no ha habido milagro, aunque le realidad demuestra que cuando las circunstancias son más difíciles, cuando alguien está a punto de caer por el precipicio,se buscan asideros impensables, acuerdos imposibles que evitanel caos. Confío en que esa última oportunidad para Catalunya pueda llegar, evitando la fractura y el perjuicio que , todos los indicios apuntan va a padecer en los próximos tiempos. No creo en milagros, pero esta vez, por la gravedad del momento, me resisto a confiar en que aún es posible un acuerdo.
-
SI NO PUEDES GANAR, NO PIERDAS. Iñaki Anasagasti: Lamento que la mediación del Lehendakari Urkullu y del presidente del EBB, Andoni Ortuzar, no hubieran logrado unas elecciones anticipadas firmada la disolución del Parlament por el president Puigdemont. Hoy no habría tanta alegría en Catalunya, pero el destino de su autonomía estaría en el Palau y no en la Moncloa, que no es lo mismo ni se escribe igual, y sobre todo hubiera dejado a la comunidad catalana tocada pero no dividida en dos abismos. De ahí el título, de si no puedes ganar, porque España con su armadura existe y te lo impide, no pierdas.
-
COHESIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA. Iñaki Anasagasti: Una sociedad debe velar por su cohesión y por la convivencia y esa ha sido hasta hoy la política del lehendakari y del Gobierno vasco, superando y denunciando las cargas policiales, la falta de sensibilidad de una administración española y madrileña arrogante, las declaraciones de políticos españoles de trinchera, la puesta a punto de un ignoto artículo 155 de una Constitución que le da al Senado la infausta competencia de tener a su cargo una guillotina, sin que en 40 años hayan sido capaces de darle utilidad a una cámara territorial, porque en 40 años, no ha habido esa política territorial.
EAJ-PNV DE OÑATI VUELVE A PONER EN MARCHA VARIAS VÍAS PARA RECOGER LAS PROPUESTAS CIUDADANAS DE CARA A LOS PR ESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2018
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 28, 2017
– A partir de hoy y hasta el 10 de noviembre, la ciudadanía podrá depositar sus propuestas en el buzón del Batzoki, presentarlas a través de las redes sociales o el correo electrónico del grupo municipal o bien entregárselas directamente a las y los concejales de EAJ-PNV
– Mediante esta iniciativa, el grupo jeltzale quiere conocer de primera mano las propuestas de la ciudadanía para que las iniciativas que EAJ-PNV presente a los presupuestos de 2018 respondan a las actuales necesidades de todos y todas
Al hilo de los presupuestos municipales de 2018, el grupo municipal de EAJ-PNV de Oñati ha considerado imprescindible conocer de cerca las opiniones, propuestas y aportaciones de la ciudadanía para que los proyectos que se desarrollen en el municipio el próximo año respondan a las peticiones y necesidades actuales de los habitantes de Oñati.
Para ello, los jeltzales han vuelto a poner a disposición de la ciudadanía varios canales con el objeto de conocer y recoger sus propuestas. Así pues, hasta el 10 de noviembre, los y las oñatiarras podrán depositar sus aportaciones en el propio buzón del Batzoki o bien presentarlas a través del correo electrónico (pnvonati.partaidetza) o las redes sociales de Facebook y Twitter (www.facebook.com/eajpnvona, tihttps://twitter.com/eajpnvonati). Asimismo, las personas que así lo deseen, también podrán entregar sus propuestas directamente a los concejales y concejalas de EAJ-PNV.
En base a las peticiones ciudadanas recibidas en el proceso participativo del año anterior, las y los concejales de EAJ-PNV han presentado numerosas iniciativas al gobierno municipal y han conseguido que algunas de ellas se hayan puesto en marcha, entre las que destacan: el cambio de ubicación de la zona de auto-compost de San Lorenzo, con lo que se ha conseguido evitar los problemas de olores, insectos etc, que padecía el vecindario, la puesta en marcha, por fin, de los chorros de agua para la época de verano, el inicio del plan de apoyo a iniciativas de empleo con la contratación de un servicio de asesoramiento especializado para impulsar el emprendimiento (co-work) o las ayudas destinadas a fomentar la innovación y/o el relevo generacional en el sector agrario/forestal y ganadero. Asimismo, atendiendo a las peticiones de las madres, los padres y jóvenes oñatiarras, el grupo jeltzale también ha logrado que se ilumine el frontón de la plaza, que se ofrezcan nuevas oportunidades de ocio (mesas de ping-pong, skate park…), y que se haya creado un club de lectura para jóvenes, entre otros.
El grupo municipal de EAJ-PNV anima a la ciudadanía a que hagan sus propuestas y se compromete a seguir planteando y defendiendo sus peticiones en el Ayuntamiento, sea a través de los Presupuestos de 2018 o bien a través de su trabajo en Comisiones a lo largo del próximo año.
GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV DE OÑATI
En Oñati, 26 de octubre de 2017
2018KO AURREKONTUETARAKO PROPOSAMENAK JASOTZEKO BIDEAK JARRI DITU BERRIRO MARTXAN OÑATIKO EAJ-PNVK
Publicado por eajonati en Eaj Pnv Oñati el octubre 28, 2017